Educación Infantil
Nuestro Centro se caracteriza por trabajar desde edades tempranas la inteligencia emocional. Entendiendo esta como la capacidad que tiene una persona para manejar, entender y seleccionar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos.
Las emociones forman parte de la vida psicológica de nuestros alumnos y tienen una gran influencia en la motivación académica y en las estrategias cognitiva, y por consiguiente, en el aprendizaje y en el rendimiento escolar.
Trabajar la inteligencia emocional ayuda a formar personas, capaces de hacer frente por si solas a sus problemas.
En infantil hemos diseñado un Proyecto en el que pretendemos dotar a los niños de los recursos para identificar lo que sienten, para poder expresarlo de forma que los demás lo comprendan y de que aprendan a ponerse en el lugar de los demás.
En cuanto a los idiomas que se imparten en nuestro Centro desde un año a bachiller son; inglés, alemán, chino, y tardes bilingües. Estas clases son preparadas por profesores nativos y/o bilingües.
También se imparten clases de Música, Educación Física, Psicomotricidad, Natación, Informática y Laboratorio por profesores especializados en dichas materias.
Los alumnos de Educación Infantil, además de realizar sus primeras experimentaciones en el laboratorio, participan en los “Premios a la Excelencia Científica Escolar Santiago Grisolía”.
La Educación Infantil abarca desde 0 años a 6 y está organizado en dos ciclos:
- En el primer ciclo (0-3 años) atenderá al desarrollo del movimiento, control corporal, primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, las pautas elementales de la convivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato.
- En el segundo ciclo (3-6 años) se procurará que el niño aprenda a hacer uso del lenguaje, de la lectura y la escritura y descubra las características físicas, elaborando una imagen de sí mismo positiva y equilibrada y adquiera los hábitos básicos de comportamiento que le permita una elemental autonomía personal.
En esta etapa el juego será el punto de partida de todas las experiencias y actividades: juego libre, simbólico, de exploración, de expresión corporal, del lenguaje, lógica, plástica, musical. Dotaremos de carácter lúdico cualquier actividad que vayamos a realizar.
Se lleva a cabo un programa de memoria visual, Bits de inteligencia, como complemento a nuestro método de lectura y escritura.
Realizamos actividades y talleres que favorezcan las formas de expresión oral y escrita: cuentos, poesías y dramatizaciones. Actividades para trabajar secuencias temporales y juegos matemáticos.
Se realizarán actividades digitales para afianzar los conocimientos adquiridos en el aula, por ejemplo, juegos para favorecer el desarrollo lógico matemático (conjuntos, series, mayor y menor…) y actividades para ayudar al aprendizaje de la lecto- escritura (conciencia fonológica, silábica, discriminación auditiva…).
Realizamos apoyos y refuerzos con aquellos niños que presentan dificultades de aprendizaje.
Preparamos junto a los niños actividades y actos socio-culturales de gran interés en las que destacamos: Navidad, Carnaval, San Isidro, semana cultural…
Ofrecemos un entorno estimulante, de manera que la enseñanza se convierta en un placer.
Contamos con un método propio de lecto-escritura y cálculo elaborado por el profesorado de Educación Infantil.
Pretendemos que, a través del dinamismo y la curiosidad del niño, se logre un dominio de su cuerpo adquiera unas bases de conocimiento, capacidad de expresión y se familiarice con los hábitos de conducta social.
Se mantiene el principio de actividad y juego como medio de aprendizaje, con un clima afectivo que impulse a dar seguridad al niño ante el descubrimiento de sí mismo y el mundo que le rodea.
En nuestro Centro es fundamental el aprendizaje significativo, para ello proponemos actividades motivadoras y vivenciales, para que ellos puedan vivir directamente las tareas de aprendizaje.
Queremos que nuestra metodología sea activa y motivadora, por eso, la actitud del profesor consiste en dejar al niño que observe, analice y evalúe sus actuaciones, dejándole que manipule los objetos, explore y experimente, para que aprenda a través de sus propias experiencias.
Educamos en y para la libertad y la Paz, queremos que sepan respetar las normas de convivencia, a los compañeros, profesorado, entorno e instalaciones.
En nuestra metodología es de suma importancia la participación de los padres, nos basamos en relaciones fluidas y continuadas. Intentamos hacerles participes en diferentes actividades del centro. Nos aseguramos que estén en todo momento informados de la evolución educativa de sus hijos a través de tutorías individuales e información diaria en las aulas.